Los venezolanos poseen una combinación rica de herencias. A partir del período primero se mezclaron indígenas, españoles y africanos, y hoy en día la mayoría de los venezolanos tiene una o más de esas ascendencias: mulatos 30 %, mestizos 35 %, descendientes de europeos 25 % (en su mayoría italianos, españoles, portugueses, alemanes, entre otros).
Afrodescendientes 8 %, indígenas 1,5 %, asiáticos 0,5 %. Las
comunidades indígenas en la actualidad rondan el 1 % de población total
nacional, y están establecidas principalmente en el estado Zulia y al sur del
río Orinoco y su desembocadura.
Con el inicio de las explotaciones petroleras a principios del siglo xx, se establecen compañías y ciudadanos provenientes en su mayoría de los Estados Unidos.
Posteriormente, a mediados de siglo, especialmente a
principios de la época de la posguerra, vinieron a incorporarse a la sociedad
venezolana, una nueva ola otra vez de inmigrantes de origen italiano, español,
y nuevos inmigrantes portugueses, libaneses, alemanes, croatas, chinos,
japoneses (entre otros); y de diversos países de la América Latina (Colombia,
Ecuador, Argentina, Perú, Chile, República Dominicana, Haití, México, etc.)
durante el boom petrolero de los años setenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario